Más tarde, por circunstancias políticas, los revolucionarios de 1871 rebautizaron este espacio cultural con el nombre de Teatro Nacional, y a partir de 1892 con motivo de la celebración del cuarto centenario del descubrimiento de América pasa a ser conocido como Teatro Colón.
Algunas de las características del primer Teatro que existió en Guatemala era que su decoración en mármol de Italia, lámparas traídas de Alemania, sus butacas estaban forradas con una tela roja la cual pertenecía de París
foto tomada de: muniguate.com
Entre los eventos que vale la pena resaltar destacan la presentación celebrada el 25 de julio de 1871 por José Martí. En esa ocasión, el poeta cubano pronunció un discurso sobre la oratoria en una velada solemne con la que se conmemoró la fundación de la ciudad de Guatemala.
foto tomada de: deguate.com
Que bueno es conocer un poco acerca de este teatro
ResponderEliminar