jueves, 6 de octubre de 2016

Teatro Colón

Fue bautizado con el nombre de Teatro de Carrera e inaugurado el 23 de octubre de 1859, en el cumpleaños del presidente Rafael Carrera.

Más tarde, por circunstancias políticas, los revolucionarios de 1871 rebautizaron este espacio cultural con el nombre de Teatro Nacional, y a partir de 1892 con motivo de la celebración del cuarto centenario del descubrimiento de América pasa a ser conocido como Teatro Colón
Algunas de las características del primer Teatro que existió en Guatemala era que su decoración en mármol de Italia, lámparas traídas de Alemania, sus butacas estaban forradas con una tela roja la cual pertenecía de París

En esa ocasión la colonia italiana en Guatemala obsequió una estatua de mármol del navegante genovés Cristóbal Colón, que aún hoy se conserva en el lugar a la entrada de la biblioteca infantil que lleva su mismo nombre.

foto tomada de: muniguate.com

Entre los eventos que vale la pena resaltar destacan la presentación celebrada el 25 de julio de 1871 por José Martí. En esa ocasión, el poeta cubano pronunció un discurso sobre la oratoria en una velada solemne con la que se conmemoró la fundación de la ciudad de Guatemala. 



foto tomada de: deguate.com

1 comentario: